Las facturas de energía representan una parte significativa de los gastos del hogar, y todos buscan formas de reducirlas. Una manera sencilla pero efectiva de disminuir los costos energéticos es desenchufar los electrodomésticos cuando están en modo de espera. Aunque pueda parecer algo insignificante, con el tiempo, estas pérdidas de energía pueden sumarse. A continuación, te explicamos por qué es importante y cómo desenchufar los aparatos puede marcar la diferencia en tu consumo de energía.
¿Qué es la Energía en Modo de Espera?
La energía en modo de espera se refiere a la electricidad consumida por los electrodomésticos cuando están apagados pero siguen enchufados. Muchos dispositivos, como televisores, microondas, cafeteras e incluso teléfonos inteligentes, continúan consumiendo energía cuando no están en uso. Aunque cada aparato puede usar una pequeña cantidad de energía, en conjunto, este consumo puede afectar significativamente tu factura mensual de electricidad.
¿Por Qué Deberías Desenchufar los Electrodomésticos?
-
Ahorro en Consumo de Energía Innecesario: Incluso si un aparato está apagado, puede seguir consumiendo energía en modo de espera.
-
Reducción de la Huella de Carbono: Desperdiciar energía significa utilizar más electricidad, lo que en muchas regiones resulta en mayores emisiones de carbono.
-
Prolongar la Vida útil de los Electrodomésticos: Los aparatos que siguen consumiendo energía constantemente pueden sufrir un desgaste mayor en sus componentes internos. Desenchufarlos puede ayudar a prolongar su vida útil y ahorrar en costos de reparación o reemplazo.
¿Realmente se Ahorra Electricidad al Desenchufar los Electrodomésticos?
Como mencionamos anteriormente, desenchufar los electrodomésticos puede reducir el consumo de energía. Cuando los aparatos permanecen enchufados, siguen consumiendo electricidad, incluso cuando están apagados. Esto se conoce como "energía en espera" o "carga fantasma". Aunque cada dispositivo use una cantidad pequeña de energía, el efecto acumulativo de varios aparatos enchufados puede aumentar significativamente el consumo eléctrico con el tiempo.
Desenchufar los electrodomésticos o usar regletas de corriente para desconectar varios dispositivos a la vez puede ayudar a reducir esta energía en espera y disminuir el consumo general, lo que se traduce en ahorros en la factura de electricidad.
¿Cuánta Electricidad se Puede Ahorrar al Desenchufar los Electrodomésticos?
La cantidad de electricidad que puedes ahorrar depende del tipo de aparatos, su uso y cuántos están enchufados simultáneamente. En promedio, el consumo en espera puede representar entre el 5% y el 10% del uso total de electricidad.
-
Televisores, reproductores de DVD y consolas de videojuegos: Estos dispositivos pueden consumir entre 1 y 10 vatios en modo de espera. Si tienes varios enchufados, esto puede sumar entre 30 y 50 vatios.
-
Microondas y cafeteras: Usan entre 2 y 5 vatios cuando están apagados pero enchufados.
-
Cargadores de teléfonos y portátiles: Pueden seguir consumiendo energía incluso cuando el dispositivo no se está cargando, utilizando entre 1 y 5 vatios.
Si desenchufas cinco o seis aparatos que consumen alrededor de 5 vatios cada uno, podrías ahorrar aproximadamente 25-30 vatios por hora. Si están enchufados las 24 horas del día, esto equivale a unos 7-9 kWh al mes. A un costo promedio de $0.12 por kWh, podrías ahorrar entre $1 y $1.50 mensuales.
Formas Sencillas de Reducir la Energía en Espera
-
Usar una Regleta de Energía: Conectar varios dispositivos a una regleta y apagarla cuando no estén en uso es especialmente útil para sistemas de entretenimiento, computadoras y electrodomésticos de cocina.
-
Enchufes Inteligentes: Considera usar enchufes inteligentes que corten automáticamente el suministro de energía cuando los dispositivos no estén en uso.
-
Desenchufar Pequeños Electrodomésticos: Aparatos como cargadores de teléfono, microondas, tostadoras y cafeteras suelen permanecer en modo de espera, desperdiciando energía. Desenchufarlos cuando no se usen puede generar ahorros significativos.
Electrodomésticos de Bajo Consumo: La Mejor Opción para Ahorrar Energía
Además de desenchufar los aparatos, otra forma importante de reducir el consumo de energía es invertir en electrodomésticos eficientes. Busca dispositivos con etiquetas de alta eficiencia energética, como A, A+, A++ y A+++, que consumen menos electricidad sin comprometer el rendimiento.
Campanas Extractoras A++
Las campanas extractoras son esenciales en la cocina para purificar el aire, pero pueden consumir mucha energía. Elegir una campana extractora con clasificación energética A++ garantiza una operación eficiente y facturas eléctricas más bajas. Por ejemplo, los modelos de campanas Ciarra A++ están diseñados para proporcionar una potente extracción de aire con un consumo reducido de energía.

Placas de Inducción
Las placas de inducción, como las de Ciarra, son una excelente opción para cocinar de manera eficiente. A diferencia de las cocinas de gas o eléctricas tradicionales, las placas de inducción calientan los alimentos directamente mediante campos magnéticos, lo que permite tiempos de cocción más rápidos y menos pérdidas de calor. Estas placas son altamente eficientes, consumen menos energía y reducen el gasto en electricidad.

Ciarra ONE: Placa de Inducción con Sistema Integrado Plasma⁺ para Máxima Eficiencia
Si buscas llevar tu cocina al siguiente nivel en eficiencia y diseño, la placa de inducción Ciarra ONE con Sistema Integrado Plasma⁺ (modelo CBBEH834BBFF-OW) es la solución perfecta. Este innovador producto combina la funcionalidad de una placa de inducción de alta gama con una campana extractora integrada, creando una experiencia culinaria eficiente, funcional y de bajo consumo energético.

Conclusión
Reducir las facturas de energía comienza con pequeños cambios, como desenchufar los aparatos cuando no se usan y elegir electrodomésticos eficientes. Invertir en productos con clasificación A+++ como las campanas extractoras y placas de inducción de Ciarra puede hacer que tu hogar sea más eficiente, beneficiando tanto al medio ambiente como a tu bolsillo. ¡Recuerda apagar y desenchufar los dispositivos para reducir el consumo fantasma y ahorrar en tu factura de energía!